La futura ley establece que las empresas constructoras tendrán derecho a deducir, del monto de sus pagos provisionales obligatorios a la Ley sobre Impuesto a la Renta, un crédito equivalente a todo o parte del valor de los Sistemas Solares Térmicos y de su instalación, que monten en las casas o departamentos que construyan.
Los componentes de estos sistemas deberán ser nuevos, y la empresa constructora deberá acreditar la instalación y sus componentes ante el municipio, al momento de la recepción municipal definitivo de la obra.
La ley, que regirá hasta el 31 de diciembre del año 2013, busca desarrollar una fuente de energía renovable y de bajo costo, reduciendo el gasto en gas de las familias, lo que hará disminuir la dependencia de ese combustible.
Se estima que la ley incentivará la creación de fuentes de trabajo calificadas en el país y posibilitará que recursos económicos antes destinados a pagar por un bien importado, como los hidrocarburos, ahora puedan destinarse a inversión en sistemas solares térmicos, que pueden manufacturarse, total o parcialmente, en Chile.