P r o n t o... www.ambientaluv.cl !

lunes, 11 de agosto de 2008

Fondo de Protección Ambiental de Conama Abrió su Postulación para el 2009

Directora Regional, Karina Francis, invitó a las distintas organizaciones ciudadanas de la Región de Valparaíso a participar en el XII Concurso del Fondo de Protección Ambiental, enviando sus proyectos antes del 25 de agosto.

Un llamado a la ciudadanía para que postule a los recursos del Fondo de Protección Ambiental (FPA), efectuó la Directora Regional de Conama, Karina Francis, al anunciar la apertura del XII Concurso FPA 2009, cuyas bases se pueden encontrar en el sitio www.conama.cl/fpa

"Aspiramos a que las organizaciones sociales, las juntas de vecinos, los organismos indígenas, los clubes deportivos y escuelas participen en la protección del medio ambiente y en la recuperación de su entorno. El FPA es el instrumento que posibilita esta participación amplia y ciudadana, por eso, por eso los invitamos a postular en la convocatoria para el año 2009", indicó Francis.

"Al igual que el año pasado, el Fondo de Protección Ambiental destinará recursos a tres líneas temáticas: Cambio Climático, Conservación de la Biodiversidad y Educación Ambiental y Eficiencia Energética. Los proyectos podrán postular entre 4 y 9 millones de pesos y para esta convocatoria se espera ampliar la cobertura de beneficiarios que se observó en años anteriores".


Se financiarán acciones que contribuyan a la prevención, disminución y reducción de gases de efecto invernadero, uso eficiente de la energía, manejo de residuos sólidos, reforestación, uso eficiente del agua y la energía, protección de humedales, gestión de especies exóticas invasoras, y protección de especies nativas amenazadas o en peligro de extinción, entre otras.

Según la directora, "desde su creación en 1997 el fondo ha financiado 124 proyectos en la región con un monto superior a los 485 millones de pesos, transformándose en un mecanismo concreto de participación ciudadana para abordar nuestros problemas ambientales con soluciones innovadoras y generadas por las propias comunidades".

"Actualmente -precisó- se están ejecutando 14 iniciativas con un financiamiento de más de 76 millones de pesos de las cuales 6 corresponden a la línea temática Cambio Climático, 4 a Conservación de la Biodiversidad y 4 a Educación Ambiental y Eficiencia Energética. Entre los organismos ejecutores figuran Juntas de Vecinos, centros de padres y apoderados, universidades, ONG’s y organizaciones comunitarias de las comunas de Nogales, Algarrobo, El Tabo, Valparaíso, Quilpué, Limache, Puchuncaví, Viña del Mar, Cartagena y San Antonio".

Las organizaciones interesadas en postular al FPA 2009 tendrán plazo hasta el 25 de agosto de 2008, y deberán entregar sus antecedentes en las oficinas de las Direcciones Regionales de CONAMA.

0 Han comentado:

Latinoamérica No Nuclear La industria acuicola y de engorde: un reto a la sostenibilidad Hacia un plan de producción limpia de la celulosa y el paple en Chile Guía para el ahorro de energía Revolución energética Patagonia Chilena, crónica de una muerte anunciada

Bienvendios estudiantes

Nunca consideres el estudio como un deber, sino como una oportunidad para penetrar en el maravilloso mundo del saber
........................................................................... Albert Einstein .................................................................. . Físico y matemático alemán
Búsqueda personalizada

FB

Comparte éste sitio en tu perfil

Contacto

uv.ambiental@gmail.com

Expresate

Archivo del blog

Visitas
Driving Schools
Driving Schools
eXTReMe Tracker

Nuestros Facebook/Feed

Directorio

Seguidores

Este sitio se ve mejor en

Este sitio se ve mejor en
Google Chrome